es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación o balsa. Por lo común los ríos que se navegan tienen algún grado de turbulencia, éstos también son llamados ríos de "aguas blancas" debido a que este color es característico de la espuma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua. Otra denominación común para este tipo de ríos es simplemente "rápidos".
Las embarcaciones más comunes que se utilizan son la balsa, la canoa o el kayak, que puede ser rígido o inflable.
Esta actividad se conoce también por la palabra en inglés raftin
SEGURIDAD Y EQUIPO:
Por la naturaleza de la actividad se requiere un estricto apego a la técnica, al equipo y a la seguridad. El adecuado uso del equipo y el conocimiento de las técnicas básicas de remado y rescate es indispensable aún cuando se va con un guía experto o con una compañía de descenso de ríos.
Equipo personal de guía.
1. Casco
2. Chaleco salvavidas
3. Calzado apropiado.
4. traje de neopreno.
5. Cabo extensible de emergencia.
Cuchillo para río, no mostrado.Embarcación y remos especializados para descenso de ríos.
Un guía, también llamado timonel, posee experiencia y conocimientos sólidos de los rápidos de acuerdo a la clase de río por recorrer.
Equipo personal: chaleco, casco, ropa y calzado adecuados, en casos necesarios, un traje de neopreno.
Equipo colectivo adicional: cuerdas de rescate, bolsas secas, alimentos y bebidas, bomba de aire, anillas y botiquín.
Equipo adicional para timonel: silbato.
Equipo personal adicional de seguridad y rescate: cuchillo para río, cinta extensible o cola de vaca y arnés.
jueves, 30 de septiembre de 2010
PARACAIDAS
QUE ES EL PARACAÍDAS:
Es una técnica de salto con paracaídas que consiste en brincar de un helicóptero, un avión o un globo aerostático que puede ser de mucha utilidad para los (militares, o cuerpo de bomberos) ya que les sirve de medio de transporte.
Es una técnica de salto con paracaídas que consiste en brincar de un helicóptero, un avión o un globo aerostático que puede ser de mucha utilidad para los (militares, o cuerpo de bomberos) ya que les sirve de medio de transporte.
Es un deporte no conveniente; algunas modalidades se practican en competición. Consiste en hacer saltos libres aéreos usando el paracaídas desde una cierta altura (1700 metros de altitud aproximada mente, mínimo 850 metros,
Es un gran deporte pero es de mucho peligro
así que al intentar hacer esto toca cerciorarse de tener el equipo adecuado.
PELIGROS:
Para la práctica de este deporte deben prepararcen físicamente para no sufrir ningún percance. Tengo información de quienes lo practicanque y son de los que concurren al gimnasio para trabajar con pesas. Aun no se conoce ningún riesgo en particular. Me parece que cualquier disciplina deportiva mal ejecutada acarrea riesgos para la propia salud.
HISTORIA DEL PARACAÍDAS:El primer intento conocido de lanzarse en paracaídas tuvo lugar en Córdoba, España, en el año 852, con éxito parcial, pues Abbás Iban Firnás , el hombre que saltó, sufrió algunas heridas al caer. El uso del paracaídas también fue sugerido por Leo nardo da Vinci mientras vivía en Milán. A lo largo de la historia ha habido otros muchos intentos fallidos. El primer paracaídas práctico fue inventado en 1783 por Louis-Sébastien Lenormand. El aeronauta francés Jean Pierre Blanchard dejó caer un perro equipado con un paracaídas desde un globo en 1785, y en 1793 aseguró haber realizado el primer descenso humano con éxito utilizando un paracaídas. En adelante, los paracaídas se convirtieron en un elemento habitual del equipa miento de los pasajeros de los globos aerostáticos, y después de la I GUERRA MUNDIALse adoptaron como sistemas de seguridad para los pilotos y los pasajeros de los aviones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)